La escalada no solo es fuerza y técnica, es también un deporte que exige al máximo tus brazos, hombros y piernas. Desde rutas de boulder explosivas hasta ascensos prolongados en roca o muro, tu cuerpo queda expuesto a tensión muscular, sobrecarga y fatiga.
Y aquí es donde entra un secreto bien guardado de los atletas profesionales: la presoterapia.
¿Qué es la presoterapia y por qué sirve para escaladores?
La presoterapia es una técnica de recuperación muscular que utiliza presión de aire secuencial para estimular el sistema linfático, mejorar la circulación y aliviar la tensión muscular. Se usa con “botas” o “mangas” para piernas, brazos y hombros.
En pocas palabras: es como un masaje profundo, pero mucho más específico, constante y sin esfuerzo.
¿Cómo ayuda la presoterapia en escaladores?
Brazos: el primer punto de fatiga
Después de varios pegues en un muro o en roca, los antebrazos quedan congestionados, rígidos y sin fuerza de agarre. La presoterapia ayuda a liberar esa tensión, mejorar la circulación y permitirte volver a escalar sin sensación de “bombeo constante”.
Hombros: estabilidad y prevención
Los hombros trabajan en cada movimiento: en dinámicos, en bloqueos y en sostener el peso del cuerpo. Aplicar presoterapia en esta zona ayuda a desinflamar, mejorar la movilidad y prevenir sobrecargas o lesiones comunes como tendinitis o pinzamientos.
Piernas: el soporte olvidado
Sí, en escalada también usas (y mucho) las piernas. Apoyos de punta, tensión isométrica y movimientos explosivos generan fatiga en cuádriceps, gemelos y glúteos. Usar presoterapia en piernas acelera la recuperación muscular y mejora la oxigenación.
 
															¿Cuándo usar la presoterapia?
- Después de sesiones largas o de días seguidos de escalada.
- Entre días de entrenamiento intenso, para mantener la movilidad.
- Previo a una competencia o pegue importante, como activación suave.
- En procesos de rehabilitación muscular o tendinoso (siempre acompañado por un especialista).
 
															Escalar mejor también es saber recuperarte
Entrenas técnica, fuerza y resistencia. Pero si no le das a tu cuerpo tiempo (y herramientas) para repararse, eliminar toxinas y recargar energía, tu progreso se va a frenar… o peor aún, puedes lesionarte.
La presoterapia es una forma práctica, cómoda y muy efectiva de cuidar tu cuerpo como lo haría un atleta de alto rendimiento. Porque eso es lo que eres: un deportista que desafía la gravedad, pero también escucha a su cuerpo.
 
								 
 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
															 
															 
															 
															 
															 
															